Efecto de la fertilización con potasio contra las heladas
Las bajas temperaturas pueden causar importantes daños en la producción de los cultivos, incluso pueden llegar a ser letales en caso de heladas.
Un adecuado manejo de la fertilización favorece la salud general de la planta y la resistencia a estas condiciones climáticas adversas. Por tanto, los cultivos con una correcta nutrición soportarán mejor las heladas y bajas temperaturas. Numerosos estudios demuestran la importancia de la fertilización para hacer frente a las heladas y condiciones adversas.
En este sentido, el potasio tiene un efecto especialmente favorable, ya que regula la permeabilidad de la membrana celular además de la concentración de sales, y por tanto reduce los daños en los tejidos vegetales por congelación debidos a la deshidratación celular. De esta forma, también mejora la calidad y conservación postcosecha de los frutas y hortalizas. El siguiente gráfico muestra la relación entre plantas dañadas por heladas y el aporte de Potasio, en el cultivo del maíz.
Asimismo, es importante la relación entre Nitrógeno y Potasio aportados. El Nitrógeno estimula el crecimiento de tejidos nuevos y reduce el nivel de carbohidratos, por lo que reduce la resistencia contra heladas. Por tanto, excesivos aportes de Nitrógeno y una menor relación N/K puede ser crucial para el crecimiento de la planta.
En el gráfico podemos ver cómo varía la temperatura a la que un cultivo forrajero (Cynodon dactylon) disminuye su crecimiento hasta 50% en función de la relación de NPK aportado. A mayor proporción de Potasio e igual cantidad de Nitrógeno, la resistencia al frío es claramente superior.
Gráfico: Temperatura (ºC) a la que disminuye crecimiento del cultivo un 50% según NPK aportado.
Datos: Gilbert y Davis (1971)
Por otra parte, los cultivos en invierno, si bien requieren la misma cantidad de nutrientes para su desarrollo, ven reducida su absorción del suelo debido a las bajas temperaturas. Estas condiciones afectan en diferente grado, según el elemento que se estudie, a su asimilación y traslocación dentro de la planta. En estos momentos es recomendable la aplicación foliar de fertilizantes para asegurar que la planta tenga suficientes nutrientes y continúe con su desarrollo correctamente. En cuanto a los requerimientos de Potasio para la planta, estos crecen en épocas de producción, por lo que habrá que aumentar su disponibilidad para el cultivo en este momento a fin de no reducir su rendimiento y calidad final de la cosecha. Para más información sobre los fertilizantes con alto contenido en Potasio asimilable que ofrece Adler Agro, por favor no dudes en contactar con nuestro equipo técnico.